A lo largo de mi vida he leído infinidad de géneros. De hecho, creo que debo ser de los pocos que comenzó por la parte más difícil, como ya he comentado en alguna ocasión. Esto, de por sí, no tiene porque ser algo relacionado con ser neurodivergente pero yo creo que sí.
Mis primeras lecturas fueron los grandes clásicos porque es lo que había de decoración en el comedor de mi casa. Luego, ya de chaval, descubrí un lugar mágico en Zaragoza: la biblioteca de Doctor Cerrada… Un sitio donde me podía llevar a casa libros, leerlos, devolverlos y llevarme otros. ¿Cómo algo tan bonito puede ser real?
En esa época devoré todo lo que había sobre fantasía épica, comencé con la ciencia ficción y llegué al gran sabio, al maestro, a Sir Terry Pratchett, que me enseñó que se pueden tratar temas muy serios de forma muy poco seria. A este caballero le debo varios artículos. Recordádmelo si veis que sigo escribiendo y no cumplo, que aparte de neurodivergente me pierdo enseguida… o quizá es por eso, no se.
Table of Contents
La Literatura Como Manual de Comportamiento Humano
La cuestión es que, sin ser consciente uno mismo de ello, en estos ires y venires —leer por leer, mezclar grandes clásicos con magia y hechicería, con intrigas políticas interplanetarias, novela histórica e incluso leer la etiqueta del champú estando en el baño cuando no existían los teléfonos móviles— uno va descubriendo, por regla general de forma inconsciente (o por lo menos así fue en mi caso), lo que busca en la literatura.
Hay una cosa que yo he comentado en varias ocasiones: las personas como tal se definen por sus circunstancias.
Por lo que he visto, lo más común es que la gente sea fiel a un género. A mí eso es algo que no me va, por eso me cuesta tanto encontrar libros que me enganchen… o esa es mi teoría.
Pero recientemente he leído dos novelas, casi seguidas, que me han ayudado a darme cuenta de qué es lo que yo busco en una obra: conocer a las personas.
La primera novela fue Sus hijos después de ellos, que ya reseñé en este blog, y la segunda, que también es maravillosa, se trata de Humus, escrita por Gaspar Koenig… Gaspar para los amigos.
Por Qué las Mentes con Altas Capacidades Necesitamos la Ficción
Esto me sirve también para añadir una muesca y recordar que tengo que hablar con más detalle sobre la mezcla del Asperger, altas capacidades y literatura. Porque es gracias a esta última que yo aprendí sobre el comportamiento humano, relaciones sociales… Lo cual tampoco es que sea lo óptimo, pero a mí me ha servido y, aunque podía haber salido mejor, tampoco he salido mal del todo… creo.
Al caso que, como veis, me desvío mucho.
Humus: El Viaje del Idealismo al Conformismo
Esta novela es el ejemplo definitivo de lo que yo quiero decir al hacer este comentario.
El Punto de Partida: Juventud e Ideales
La novela comienza con dos jóvenes que van a comenzar sus estudios universitarios. El momento óptimo para arrancar esta magnífica obra, porque es la época de los ideales, donde uno se siente con la fuerza y el poder de cambiar el mundo, de ponerse retos y decir: «Yo podré con él».
Y ahí es donde estos amigos se suman a la defensa de la naturaleza… No exactamente, a un nicho mucho más específico, pero tampoco quiero contaros mucho. Lombrices, ¿vale? Se vuelven fanáticos de las lombrices y lo que ellas aportan y pueden aportar a la civilización.
¿Qué vaya mierda dices? Tú lee la novela y ya verás cómo molan las lombrices aunque no seas neurodivergente.
La Evolución: De Joven Idealista a Adulto Conformista
La maravilla de esta obra es cómo va evolucionando, recorriendo las distintas etapas que representa dejar de ser un joven idealista para convertirse en un adulto conformista.
Vemos cómo cada uno escoge un camino: uno el empresarial y otro el independiente. Cada uno tiene sus retos, sus dificultades.
De forma paralela vemos que ninguno de los dos caminos conduce a ningún lado. Hagamos lo que hagamos, no podemos ser libres bajo ningún concepto.
El Camino Empresarial: Venderse Como Producto
Por un lado, si queremos avanzar como empresarios debemos vendernos, ser el propio producto. Nuestros ideales, valores… no importan, no cuentan ni sirven de nada. Tan solo importan los números y, si nosotros no servimos, otro ocupará nuestro lugar y no le importará a nadie que nos hayan sustituido.
El Camino Independiente: La Ilusión de Libertad
Por otro, tampoco somos libres de hacer lo que queramos incluso con nuestro terreno. El gobierno nos perseguirá, los vecinos, las leyes… y la gente nos abandonará.
Al final, da igual el camino que uno elija, siempre va a estar solo.
El Último Peldaño: El Conformismo Adulto
Aunque si hay una cosa que me ha fascinado de esta novela es cómo muestra el último peldaño para llegar a la edad adulta: el conformismo.
El decir: «Bueno, tampoco está tan mal… Bueno, es lo que hacen todos… Bueno, ¿por qué me voy a cabrear si mi enemigo en realidad está igual de jodido que yo? Seguro que tampoco es tan mal tipo…»
Ver cómo vamos perdiendo la batalla poco a poco. Derrota tras derrota, doblamos el lomo, agachamos la cabeza. El banco, un puñetazo. El gobierno, un rodillazo. Nuestros amigos nos traicionan… un codazo en los dientes.
Algo común a las altas capacidades y, creo, a ser neurodivergente como tal es la lucha constante contra la autoridad, la rebeldía, el tener un instinto propio de lo que es justo y la propia justicia y no ceder ante el poder si se ve que eso no es así. Y esta novela deja muy claro ese camino.
La Disección del Comportamiento Humano
Al final, una persona que comienza con ilusión, con la única idea de hacer del mundo un lugar mejor, es molida a golpes hasta que se adapta a la sociedad sonriendo y sin rechistar…
Salvo que no lo haga. Que siga aferrado a sus propios valores. Que vea todavía con más nitidez la podredumbre que oculta la sociedad, la falsedad de los políticos, de las empresas, el conformismo de la gente para aceptarlo. Y al seguir siendo fiel a sus valores y principios, al ser consecuente y coherente con ellos, no le queda más remedio que luchar.
No se si será por el pensamiento arborescente, por encontrar conexiones entre todas las cosas y sentir como al ser empujado por la sociedad, el gobierno, las traiciones de los amigos…. todo fluye en la única dirección que tiene lógica que fluya ¿son imaginaciones mías por ser neurodivergente? No creo
Maestría Narrativa y Conocimiento Profundo
Todo este viaje está narrado de forma magistral, coherente, realista… Aunque parezca increíble, no estoy exagerando. Estoy siendo realista. También es cierto que, sin tener ni idea, estoy seguro de que el escritor es neurodivergente.
Se nota que este hombre sabe de lo que habla: desde la profunda introspección del ser humano a las corruptelas de los fondos de inversión.
Por Qué Esta Novela Es Esencial Para Neurodivergentes
A mí, por lo menos, me ha encantado. Y espero leer en vuestros comentarios que, por lo menos, le habéis dado una oportunidad.
Si tienes altas capacidades o eres neurodivergente, esta novela hace algo vital: hace explícito lo que la sociedad da por implícito. Muestra las reglas no escritas, el conformismo gradual, la traición de los ideales.
Para alguien que aprendió del mundo a través de la literatura en lugar de la intuición social, novelas como Humus son mapas del territorio humano.
¿Y tú? ¿Qué libro te enseñó más sobre las personas que cualquier interacción real? Déjamelo en los comentarios.
0 comentarios