Cuaderno de bitácora
Crítica de «Sirat»: Técnica espectacular, personajes vacíos
Quiero comenzar mi crítica a Sirat confesando que últimamente no veo muchas películas… bueno, ni series…. en realidad no veo nada, qué narices. Desconozco el motivo, tan solo sé que llevo casi un año más centrado en mí. Leer, dibujar, escribir, cerrar proyectos con...
¿Fracasaste? Por qué seguir escribiendo es tu obligación
En una entrada anterior del blog, estuve comentando el abismo al que se enfrenta un escritor autopublicado. Es un cubo de agua helada que cae sobre el ilusionado autor que pensaba que ya había superado la etapa más difícil. Muchos, en ese punto, se...
Qué hacer después de escribir un libro: La cruda realidad del «mendigo de reseñas»
Hay múltiples razones para escribir una novela: una necesidad interior profunda, la búsqueda de estatus o el simple placer de contar una historia. Hoy no voy a perderme en esa discusión y, lo siento, tampoco os voy a decir que hacer después de escribir un libro. La...
Reseña de ‘Sus hijos después de ellos’: La magia de lo cotidiano
Descubre en esta reseña por qué ‘Sus hijos después de ellos’ es una de esas novelas que te atrapan y te hacen pensar. Una crítica sobre la magia de lo cotidiano, la juventud sin adornos y las decisiones que marcan una vida, en contraposición a las vacías fórmulas comerciales.
Escribir sin Mapa: Crónica de mi Método como Arqueólogo de Historias
Hoy os traigo la primera parte (no sé de cuántas) de una serie de reflexiones que me surgen ahora que, hace unos meses, terminé de escribir la primera parte de mi novela y estoy meditando cómo comenzar la segunda. Lo hago por varios motivos. En primer lugar, por mí...
Mi diagnóstico de altas capacidades a los 45 años: el día que entendí mi vida
Desde que tengo memoria, siempre me han llamado "bicho raro". Y podéis creerme, tengo mucha memoria. Es cierto que, dependiendo de con qué personas estuvieras, te lo decían de una forma o de otra. Con la familia y los seres queridos, era más del tipo: «es un niño muy...