Daniel Sanz, escritor de novela negra

Crítica de «Sirat»: Técnica espectacular, personajes vacíos

Quiero comenzar mi crítica a Sirat confesando que últimamente no veo muchas películas… bueno, ni series…. en realidad no veo nada, qué narices. Desconozco el motivo, tan solo sé que llevo casi un año más centrado en mí. Leer, dibujar, escribir, cerrar proyectos con...

¿Fracasaste? Por qué seguir escribiendo es tu obligación

En una entrada anterior del blog, estuve comentando el abismo al que se enfrenta un escritor autopublicado. Es un cubo de agua helada que cae sobre el ilusionado autor que pensaba que ya había superado la etapa más difícil. Muchos, en ese punto, se...

Qué hacer después de escribir un libro: La cruda realidad del «mendigo de reseñas»

Hay múltiples razones para escribir una novela: una necesidad interior profunda, la búsqueda de estatus o el simple placer de contar una historia. Hoy no voy a perderme en esa discusión y, lo siento, tampoco os voy a decir que hacer después de escribir un libro. La...

Reseña de ‘Sus hijos después de ellos’: La magia de lo cotidiano

Descubre en esta reseña por qué ‘Sus hijos después de ellos’ es una de esas novelas que te atrapan y te hacen pensar. Una crítica sobre la magia de lo cotidiano, la juventud sin adornos y las decisiones que marcan una vida, en contraposición a las vacías fórmulas comerciales.

Escribir sin Mapa: Crónica de mi Método como Arqueólogo de Historias

Hoy os traigo la primera parte (no sé de cuántas) de una serie de reflexiones que me surgen ahora que, hace unos meses, terminé de escribir la primera parte de mi novela y estoy meditando cómo comenzar la segunda. Lo hago por varios motivos. En primer lugar, por mí...

Mi diagnóstico de altas capacidades a los 45 años: el día que entendí mi vida

Desde que tengo memoria, siempre me han llamado "bicho raro". Y podéis creerme, tengo mucha memoria. Es cierto que, dependiendo de con qué personas estuvieras, te lo decían de una forma o de otra. Con la familia y los seres queridos, era más del tipo: «es un niño muy...

Cumplí mi sueño de escritor con más de 40 años

El mito del escritor joven y atormentado Las ventajas de ser escritor con más de 40 años. Desde pequeño he soñado con ser escritor, estoy seguro de que como la mayoría de los que estéis leyendo esto. Sin embargo, pese a que en alguna ocasión lo intenté de niño...

Crítica de ‘Las propiedades de la sed’: 600 páginas de vanidad y una oportunidad perdida

Actualmente estoy en un club de lectura y, aprovechando las vacaciones de verano, se ha seleccionado un libro de una extensión superior a la habitual: casi seiscientas páginas. Se trata de Las propiedades de la sed, de Marianne Wiggins, una novela elogiada por la...

Así me convertí en un escritor de novela negra

Te invito a analizar las entrañas de mi proceso creativo.

Este no es un blog sobre cómo escribir bonito, sino sobre la necesidad imperiosa de hacerlo. Sin pensar en si sería un escritor de novela negra, thriller o un cuenta cuentos. Ha sido un proceso visceral, nada agradable, el que me obligó a sacar esta historia de mi interior.

Aquí voy a desgranar mi método, el que descubrí a la fuerza: mi forma de pensar, de concebir y estructurar una idea, y el modo en que interpreto las obras que me marcan. No tenía intención de convertirme en un escritor de novela negra, tan solo quería contar una historia. Pasa y hablemos sin filtros sobre cómo funciona de verdad el caos del proceso creativo, aunque no quieras ser un escritor de novela negra también puede interesarte..

Como me convertí en escritor de novela negra

¿Conoces los límites entre el bin y el mal?

Un poema anónimo confiesa el asesinato del primogénito de la familia más poderosa de la Ciudad Nueva, desatando una cacería en una ciudad fracturada por el odio.

Para encontrar al culpable, la familia desentierra su arma más oscura: un gigante con cicatrices de guerra, un hermano que vive exiliado y que acepta una última misión suicida para saldar sus deudas con el pasado.

Pero en las sombras de la Ciudad Vieja, el propio asesino —un cazador de almas perdidas que imparte una retorcida justicia divina— inicia su propia purga.

Dos búsquedas de venganza destinadas a colisionar, destapando una conspiración que se alimenta de los pecados de la élite.

Cuando un sádico fantasma regresa de África para reclamar lo que es suyo, la guerra por la verdad amenaza con devorar la ciudad entera.

Porque hay secretos que no se entierran con los muertos, y deudas que solo se pagan con sangre.

¿En qué ando metido?

Jun 22nd

Calamo
Zaragoza, CA @ 6:30pm

Debate

Comentario de la novela las propiedades de la sed

Daniel Sanz escritor de novela negra

Daniel Sanz

Este es el único lugar en que me encontraréis

Copyright © 2025 Daniel Sanz. All Rights Reserved.